Proyecto EDADES

Programa para la detección y estimulación cognitiva
de pacientes con deterioro leve y Alzheimer precoz

CONVENIOS Y COLABORACIONES


Proyecto Edades está abierto a la colaboración con otras entidades con las que comparte sus objetivos principales, los más importantes: el conocimiento y la implementación de acciones de prevención ante el deterioro cognitivo. Las líneas de actuación de estos acuerdos se enmarcan en la investigación, la ejecución de medidas preventivas, la formación, la difusión y el asesoramiento.


Convenios de colaboración

ACCEXIBLE

Convenio de colaboración en investigación para el desarrollo de una herramienta de detección del deterioro cognitivo a través de la voz y las nuevas tecnologías.

Unidad de detección de deterioro cognitivo leve (UPSA)

Colaboración en investigación y derivación de usuarios según las características de cada usuario.

Salamanca Acompaña

Colaboración en la detección y derivación de personas en situación de soledad y en riesgo de deterioro cognitivo.

Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA)

Colaboración sobre información, formación y difusión de los diferentes aspectos de Proyecto Edades. Contacto directo a través de las asociaciones y la federación de mayores de Salamanca.

CRE Alzheimer (Imserso)

Colaboración en derivación de usuarios según sus necesidades y programas disponibles en ambas entidades.


Volver a PROYECTO EDADES

Convenios de formación. Prácticas

Participantes en prácticas de los Convenios de Formación

Máster Universitario en Neuropsicología Clínica (VIU). Prácticas del Máster

Lara Amo Santa Mónica

Grado en Psicología Universidad Internacional de Valencia (VIU).

"Realizar mi formación práctica en Proyecto Edades me ha dado la oportunidad de acercarme a la realidad del DCL, tanto desde el punto de vista de la evaluación neuropsicológica como desde la intervención neurocognitiva, permitiéndome extrapolar a un contexto de trabajo real lo aprendido durante toda mi formación."

Grado en Psicología (UPSA). Prácticas del Grado

Elena Enrique Martínez

Grado en Psicología (U. Pontificia de Salamanca).

"Considero que estas prácticas realizadas en Proyecto Edades han sido muy enriquecedoras, ya no solamente en tema académico si no también a nivel personal. He podido aprender tanto la parte de intervención como la de evaluación, y en ambas me han dado la oportunidad de participar y crecer como psicóloga, profesión a la que me gustaría dedicarme y que gracias al buen trato de los profesionales y usuarios de este centro, me gusta mucho más y salgo con motivación para el futuro"

Máster universitario en trastornos de la Comunicación: Neurociencia de la audición y el lenguaje (USAL). Prácticas del Máster

Esther Azor Villanueva

Grado en Psicología (U. Miguel Hernández. Elche).

"El periodo de prácticas en este Proyecto no solo me ha enriquecido a nivel profesional, sin también a nivel personal"

Máster universitario en Psicología General Sanitaria (UPSA). Prácticas del Máster

Sergio Garrudo Barrera

Graduado en Psicología. Grado de Filosofía.

"La propuesta de intervención va claramente orientada al bienestar biopsicosocial de los participantes y eso he podido verlo reflejado en su implicación y motivación."

Máster universitario en Intervención a personas con enfermedad de Alzheimer (USAL). Trabajo Fin de Máster

Paula Gutiérrez Báez

Grado en Enfermería

"Poder realizar mi TFM en el Proyecto Edades fue una gran oportunidad ya que pude ver la gran labor que realizan todos los profesionales con los usuarios del proyecto, me dieron todo tipo de facilidades y ayuda para la elaboración del estudio y me hicieron sentir una más dentro del equipo desde el primer momento."

Máster de Neuropsicología en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Prácticas del Máster

Victoria Ríos Gómez

Grado en Psicología por la U. Pontificia de Salamanca (UPSA)

"Considero estas prácticas muy enriquecedoras para mí puesto que me permiten llevar a la práctica todos los conocimientos que he adquirido en el máster (especialmente los procesos de valoración neuropsicológica y estimulación cognitiva en el ámbito del envejecimiento y deterioro cognitivo). Me gustaría desarrollarme como profesional en este ámbito, por tanto, considero que mi experiencia en Proyecto Edades será muy valiosa para mi aprendizaje."

Máster de Psicología General Sanitaria en el Centro Universitario Superior Europeo (CUSE). Prácticas del Máster

Yaiza Cifuentes Araujo

Grado en Psicóloga. Experta en prevención de adicciones

"Elegí Proyecto Edades para realizar mis prácticas curriculares porque me pareció un programa muy interesante y completo, y efectivamente, no me equivoqué. Aquí, trabajamos con grandes profesionales en un proceso muy interesante: desde la evaluación del estado cognitivo de cada persona, pasando por la intervención mediante actividades para la estimulación cognitiva integral, hasta la investigación para conocer bien el DCL y beneficiar a las personas que lo padecen. Es muy enriquecedor para mí haber descubierto esta población; ellos me enseñan cada día algo nuevo, con su motivación, sus ganas de trabajar, su esfuerzo, su superación personal, su alegría y su bondad. Verdaderamente los admiro, así que por último quiero dar las gracias al gran equipo con el que cuenta Proyecto Edades por haberme dado esta oportunidad para conocer esta población de cerca y poder trabajar con ella de esta manera tan completa."

Máster en trastornos de la comunicación, neurociencia de la audición y el lenguaje (USAL). Prácticas del Máster

Sara González Corbo

Grado en Psicóloga.

"Realicé mis prácticas del máster en el 2022. Ser partícipe de este proyecto supuso un enorme aprendizaje de la intervención y evaluación en personas con deterioro cognitivo, tuve la suerte de formar parte de un equipo con grandes profesionales, siempre dispuestos a mejorar cualquier situación."


Volver a PROYECTO EDADES

© Proyecto EDADES